Preguntas frecuentes
¿Qué es el acoso sexual en el lugar de trabajo?
El acoso sexual comprende insinuaciones sexuales no solicitadas, pedidos de favores sexuales y otras conductas verbales o físicas con motivaciones sexuales que generan un ambiente de trabajo hostil. También puede darse el acoso quin pro quid (ascensos laborales basados en insinuaciones sexuales).
¿Cómo puedo probar el acoso sexual en el trabajo?
Establezca el acoso sexual con correos electrónicos, mensajes, testimonios de testigos y otras pruebas. Un abogado experto en discriminación sexual puede ayudarle a reunir y presentar pruebas para probar su caso.
¿Qué puedo conseguir con una demanda por acoso sexual?
Las víctimas de acoso sexual pueden recibir una indemnización por pérdida de ingresos, reincorporación, daños emocionales y sanciones. La compensación depende de su caso y del impacto del acoso en su empleo y su salud.
¿Cuánto tiempo puedo demandar por acoso sexual?
Los casos de acoso sexual tienen plazos de prescripción específicos para cada estado y caso. Presente una queja ante la EEOC dentro de los 180 días posteriores a la discriminación. Consulte a un abogado especializado en acoso sexual de inmediato para presentar su reclamo a tiempo.
¿Puedo denunciar acoso sexual en el lugar de trabajo?
Puede presentar una demanda por acoso sexual en el lugar de trabajo. Registre el acoso y consulte a un abogado para preservar sus derechos. Las represalias de los empleados por presentar una denuncia son ilegales y un abogado puede ayudarlo a preservar sus derechos.